¿Realmente vale la pena mejorar la memoria RAM del computador?

rammmm

Por lo general, cuando nuestro computador comienza a renquear, nos recomiendan en redes sociales o al consultar con especialistas en TI, que debemos cambiar ciertos componentes para mejorarlo. Aquí despejamos algunas incógnitas.

Cuando nuestro computador comienza a fallar o desmejorar su rendimiento, de inmediato comenzamos a limpiarlo de archivos viejos, liberar espacio en el disco duro, e incluso a formatearlo e instalar de forma limpia nuestro sistema operativo.

Sin embargo llega un punto en el que el software no da mucho más, es cuando debemos entrar a valorar cuáles opciones nos compensan más. Lo primera pasar de disco duro a SSD, ¿sabes cuánto tiempo de vida le queda a tu SSD?, actualizar el procesador o cambiar la memoria RAM. Esto suele ser la primera opción dada la facilidad de su sustitución y su bajo costo.

Por lo general siempre es buena idea aumentar la RAM al notar que nuestro ordenador ejecuta algunos procesos de forma lenta, obviamente haciendo un análisis profundo: se debe parir de consultar cuánta memoria RAM consumen tus procesos habituales en tu ordenador.
Para ello puedes localizar el Administrador de Tareas (Windows), el Monitor del Sistema (Ubuntu y casi todas las distribuciones de Linux basadas en Debian) o el Monitor de Actividad (OS X).

Al observar el rendimiento de estas aplicaciones podrás ver cuánta memoria RAM consumen y los procesos en ejecución, además de cuánta RAM queda libre.

En caso de que tengas un porcentaje restante amplio, la RAM no será el problema principal. Pero si tienes un margen muy ajustado, sí deberás plantearte el cambio. Como baremo aproximado, dependiendo de tu CPU y el tipo de uso que le des a tu ordenador, estas serán las cifras aproximadas:

CPU 32 bits: si navegas por la web y editas documentos de forma básica, sin mayor contenido multimedia o juegos, con 2 GB de RAM deberías tener suficiente. Si sí usas aplicaciones con alta exigencia de recursos, edición de fotografía no muy avanzada o juegos (no de última generación), con 4 GB deberías tener bastante.

CPU 64 bits: con 4 GB de RAM vale para usuarios que quieran realizar un uso del ordenador para navegar por la web, editar documentos, y tareas de bajo consumo de recursos. Quienes utilicen aplicaciones profesionales o juegos de última generación necesitarán dar el salto a los 8 GB, alcanzando los 16 GB de memoria RAM quienes realicen tareas pesadas de edición de fotos o vídeos, o quienes quieran juegos con el máximo nivel de detalle.

Para identificar que tipo de CPU estás usando, es fácil descubrirlo. En Windows puedes verlo en Mi PC, Propiedades, Tipo de sistema.

Por medio de Ubuntu puedes consultarlo tecleando en Terminal lscpu, las dos primeras líneas te dirán dicha información.

En OS X es tan sencillo como pulsar en el icono de la manzana de la barra de tareas, y allí pulsar en ‘Sobre este Mac’. No nos dirá directamente si es de 32 o de 64 bits, pero podemos saberlo a través del procesador.

Si es un Intel Core Solo o Intel Core Duo, es de 32 bits. Si es Intel Core 2 Duo, Quad-Core Xeon, Dual-Core Xeon, i3, i5 o i7, es de 64 bits. Con esto ya estarás listo también para instalar los nuevos tipos de memoria RAM.

 

www.inworldsolution.net

Fuente:http://www.noticias24.com/tecnologia/noticia/24569/realmente-vale-la-pena-mejorar-la-memoria-ram-del-computador/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.